Las alergias están aumentando a un ritmo constante en los paÃses industrializados. Actualmente, una alergia se define como una hipersensibilidad especÃfica en la que el sistema inmunitario reacciona ante sustancias quÃmicas que en realidad son inocuas.
A los cuatro tipos de alergia (tipos I – IV) clasificados en un principio por Coombs y Gell se les ha unido el tipo V.
Alergias de tipo IV y V
Las reacciones de tipo IV son reacciones celulares que implican principalmente la participación de linfocitos T. La alergia granulomatosa de tipo V puede considerarse una variante de la alergia de tipo IV, ya que también desencadena una reacción inmunitaria mediada por células, pero implica a macrófagos en lugar de linfocitos T.
Diagnóstico de alergias
Como norma, los alérgenos son proteÃnas procedentes de fuentes naturales como el polen, epitelios animales, venenos de insectos, alimentos, ácaros, etc., aunque también pueden provocar alergias de tipo I algunos medicamentos, como la penicilina y sus derivados. Los pacientes suelen mostrar una amplia variedad de sÃntomas y patrones de sensibilización frente a varios alérgenos. Cuando se sospechan una respuesta alérgica o una reacción grave, debe analizarse la sangre del paciente. Los diagnósticos de alergias de R-Biopharm AG ofrecen dos métodos de análisis cuantitativo para la detección de anticuerpos: el inmunoensayo enzimático (RIDASCREEN® Allergy ELISA) y la inmunotransferencia (RIDA qLine® Allergy).
Seleccione una tecnologÃa
Seleccione un campo diagnóstico
Seleccione su producto para diagnóstico de alergias
Noticias recientes
Otra información de interés
Asistencia en relación con las alergias
¿Preguntas? Recurra a los conocimientos especializados de nuestro equipo. Le respaldamos a usted y su empresa en todas las fases del proceso analÃtico para garantizar su éxito